
COMPETÈNCIES GLOBALS
La lectura d’un món globalitzat necessita d’una mirada àmplia i respectuosa, i d’unes competències que permeten al nostre alumnat obrir finestres a noves oportunitats i experiències. La competència global es treballa a l’aula a nivell curricular, i també a través dels diferents projectes i experiències internacionals que encetem.

PROJECTES ERASMUS +
Xúquer Centre Educatiu se involucra un poco más con la internacionalización por medio de los programas ERASMUS+

PRO_IWEX. Promotion of inclusion, welfare and equity in Xuquer school
ACCIÓN CLAVE: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1)
DURACIÓN: 24 meses. Fecha de inicio: 01-09-2018; fecha de finalización: 31-08-2021
ACEPTADAS 3 MOVILIDADES DE DOS PROFESORES/AS
En el marco del proceso de transformación que estamos desarrollando, queremos inspirarnos en una concepción humanista de la educación y el desarrollo, basada en el respeto a la vida y a la dignidad humana, la igualdad de derechos, la justicia social, la diversidad cultural, la solidaridad internacional y la responsabilidad compartida de un futuro sostenible tal y como plantea la UNESCO en el documento Replantear la Educación ¿Hacia un bien común mundial?
Los retos que plantea la sociedad actual exigen que la educación se implique en lograr que como sociedad consigamos objetivos de desarrollo sostenible, así como enseñar a vivir juntos y a una buena convivencia en contextos que son cada vez más diversos. Por este motivo nuestro proyecto quiere dotar de una visión más humanista a la educación, que conjugue los valores de la vida digna, del buen trato, y de los valores culturales universales que nos unen, con los del desarrollo científico y tecnológico.
Actualmente el equipo directivo del centro participa en sesiones de trabajo organizadas por el Grupo Florida, con el objetivo de compartir reflexiones sobre el proyecto pedagógico y sentar unas bases comunes. Tras haber establecido los ejes fundamentales de un proyecto educativo común: Bienestar y sostenibilidad, en este curso el grupo de trabajo tendrá como objetivo consensuar y definir cuáles son las competencias clave que queremos que adquiera nuestro alumnado en el marco de estos dos ejes. Este proceso está vinculado a sesiones formativas con el profesorado.
En paralelo, desde el comienzo de curso el claustro de XÚQUER está realizando una formación específica sobre inteligencias múltiples, con el objetivo de que el profesorado tenga un enfoque más amplio y disponga de herramientas para atender la diversidad en el aula que ayuden a conseguir un contexto más inclusivo y un mayor bienestar para el alumnado. También se han puesto en marcha grupos interactivos, como respuesta a estos objetivos de inclusión y bienestar.
Por otra parte cabe mencionar que en los dos últimos años el equipo directivo, dentro del Plan de Formación, está visitando centros en el ámbito estatal, que están llevando a cabo procesos de innovación y transformación educativa con el objetivo de mejorar la convivencia en el centro y la motivación del alumnado, objetivos que repercuten en un contexto más inclusivo y en la disminución del fracaso y abandono escolar. Por ello consideramos una prioridad desarrollar la colaboración, cooperación e intercambio de experiencias con otros centros educativos internacionales.
Respecto a la experiencia del centro en proyectos europeos, aunque XÚQUER no ha participado hasta el momento en ningún proyecto, cuenta con el apoyo del equipo de Florida Centre de Formació, con amplia experiencia en la participación en proyectos europeos, especialmente en el marco del Programa Erasmus+.
⇒ JEDU (The Federation of Education in Jokilaaksot). Jokilaaksojen koulutuskuntayhtymä - Nivala (Finlandia)
El centro es una Federación de centros de educación de Finlandia que opera en siete ciudades distintas: Haapajärvi, Aapavesi, Kalajoki, Nivala, Oulainen, Piippola (Siikalatva) y Ylivieska. Ofrece educación para estudiantes después de que hayan terminado la escuela secundaria superior y también a adultos. Imparte programas de estudio completos que conducen a la obtención de un diploma, pero también ofrecemos cursos cortos, cursos de calificación diferentes, por ejemplo, cursos de seguridad laboral, etc. También imparten educación para la vida laboral y organizan cursos personalizados para empresas, etc. La Federación cuenta con una larga experiencia en proyectos internacionales y cuenta con la Carta Erasmus + VET.
⇒ Agrupamento de Escolas de Marrazes - Leiria (Portugal)
Esta escuela es una institución de educación pública, ubicada en el municipio de Leiria en Portugal. Es una escuela considerada Grupo de Intervención Prioritaria Educativa (EPIT) con un estatus especial debido a las especificidades de los estudiantes que asisten. Hay un número importante de estudiantes, desde preescolar hasta el tercer ciclo de educación básica (3 años hasta 16 años), con necesidades especiales y que provienen de varios países (Brasil, Angola, Santo Tomé, Cabo Verde, Marruecos, Ucrania, Rusia, China). Hecho que les convierte en un modelo de escuela inclusiva y multicultural.
⇒ DSG. Bilinguale Deutsch-Skandinavische Gemeinschaftsschule - Berlín (Alemania)
El colegio “Deutsche Skandinavische Gemeinschaftschule” (colegio no-denominacional alemán escandinavo) es un colegio bilingüe con tres líneas lingüísticas: danés-alemán, sueco-alemán y noruego-alemán. El alemán es la lengua común a todos los alumnos y los currículos escolares son el alemán y el de los países escandinavos. Colegio no-denominacional significa que los alumnos hasta cuarto de la ESO, y en principio también hasta final del bachillerato, estudian conjuntamente independientemente de si cursan el bachillerato con examen final de selectividad o un ciclo formativo. Consecuentemente no existe el concepto de repetir curso, ni el de tener un tiempo de prueba para la completa admisión, las adaptaciones curriculares se trabajan de forma integrada en el grupo, "inclusión" es parte del concepto pedagógico, en las clases se trabaja con edades mezcladas y existen vías de desarrollo, el trabajo libre. Esta característica se lleva a cabo gracias al conocimiento de otras experiencias basadas en la metodología Montessori en centros alemanes y en las que el equipo directivo y el profesorado han participado previamente.
El colegio pertenece a la fundación Montessori-Stiftung Berlin. Su línea pedagógica es la escandinava, trabajando también con conceptos de la pedagogía Montessori. Los principios pedagógicos más relevantes son promover la motivación de los alumnos por aprender y estimularlos según sus necesidades individuales.
En el plan estratégico marcado para 2017-2020 se incluyeron los siguientes objetivos:
- INTERNACIONALIZACIÓN: Fomentar una cultura internacional a través de nuestro Proyecto Plurilingüe, de experiencias en el extranjero, así como de la acogida de profesorado y alumnado de otros países.
- INNOVACIÓN EDUCATIVA: Continuar mejorando la calidad del aprendizaje, la motivación del alumnado y dar sentido a aquello que el alumnado aprende. Integrando la sostenibilidad y el bienestar de manera transversal en el trabajo cotidiano. Conocer cómo integran otros centros las competencias sociales/culturales y la inclusión en su proyecto educativo, las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo para conseguir el éxito escolar de todo el alumnado con el fin de transferir buenas prácticas adaptables a nuestro proyecto educativo.
- EFICIENCIA Y CAPACIDADES ORGANIZATIVAS: Mejorar la cohesión del colectivo docente y la gestión del centro.
- MARCA y VISIBILIDAD: Conseguir que las familias participen más activamente de nuestro proyecto de centro y la apertura del centro al entorno.
Estos objetivos confluyen con el marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y formación (Education & Training 2020 - ET 2020), con las reformas estructurales en el ámbito educativo a nivel nacional, así como con los programas de cooperación territorial españoles.
Los objetivos de internacionalización que queremos para nuestro centro, contribuyen a conseguir estos objetivos:
1) Facilitar el aprendizaje permanente del profesorado del centro (en competencias lingüísticas, nuevas metodologías más inclusivas y nuevas propuestas de organización en el centro), también a través de la cooperación y movilidad europea. Mejorar la calidad de los mecanismos de orientación que se utilizan en nuestro centro. Mejorar las metodologías de enseñanza para hacer el aprendizaje más motivador y atractivo para nuestro alumnado.
2) Mejorar la calidad de la enseñanza impartida, asegurando que el alumnado adquiere las competencias básicas en las áreas lingüística, matemática, tecnológica,científica y humanística que les permitan afrontar su futuro con las garantías suficientes para participar activamente en la sociedad del siglo XXI.
3) Continuar trabajando en la educación inclusiva, integrando al alumnado con necesidades especiales, migrantes y de entornos más desfavorecidos, asegurando un proceso de aprendizaje más personalizado. Integrar desde todas las áreas de la enseñanza las competencias interculturales, la diversidad en su sentido más amplio, los valores democráticos y derechos fundamentales, así como el respeto y la conservación del medioambiente.
4) Asegurar la adquisición de las competencias clave transversales desde todas las materias, dando un sentido holístico a la educación.
Además, XÚQUER pretende contribuir al objetivo marcado por la estrategia Europa 2020 de reducir las tasas de abandono escolar asegurando un proceso de prevención general, y un seguimiento y orientación más exhaustivos para el alumnado con más dificultades, poniendo en marcha planes de intervención adaptados para cada caso.
Este proyecto pretende dar a conocer nuevas estrategias que permitan mejorar el diseño de la organización de la actividad lectiva para conseguir los objetivos de nuestro proyecto educativo especificados arriba, el empoderamiento del equipo creado para llevar a cabo el proceso de transformación y la internacionalización del centro y la creación de grupos de trabajo que permitan aplicar los conocimientos y las prácticas adquiridas en los diferentes niveles educativos.
El personal docente recabará información en cada centro visitado, analizando similitudes y diferencias, e identificando áreas de mejora a implementar. Se pretende que todos los aprendizajes sean transferidos a todo el claustro docente y que sirva para motivar y dinamizar futuros proyectos europeos de movilidad.
Este informe se presentará ante el equipo directivo del centro, encargado de estudiar la propuesta y activar los mecanismos necesarios para introducir las mejoras, a través de sesiones (in)formativas y de trabajo colaborativo que impartirán tanto los docentes que han participado en las movilidades como expertos/as en la materia. Estas sesiones estarán integradas en el Plan Anual de Formación del centro.




W-BEL. Well-being, essential for learning
ACCIÓN CLAVE: Movilidad de las personas por motivos de formació (KA1)
DURACIÓN: 24 meses. Fecha de inicio: 01-09-2019; fecha de finalización: 31-08-2022
ACEPTADAS 4 MOVILIDADES DEL PROFESORADO
Uno de los ejes de nuestro plan estratégico de centro se basa en el bienestar tanto del alumnado como del profesorado.
Contamos con una comisión de bienestar y, por ello, se ha considerado realizar unos cursos estructurados de formación para poder aplicar en las aulas técnicas y estrategias que nos ayuden a convivir y trabajar con un bienestar emocional.
El despertar de sentimientos humanos individuales en historias y cuentos en un contexto multicultural
Nº DE CONVENIO: 2019-1-LT01-KA229-060701_3
PROGRAMA: ERASMUS+ KA229
DURACION: 01/09/2019 – 31/08/2022
SOCIOS:
- Vsl Mazeikiu nevañstybinis Valdorfo darzelis “Namuciai po smilga”. (Mazeikiai-Lituània)
- I C Capol DD. (San Nicola la Strada - Italia)
- Euroed. (Iasi - Rumania)
- I Folitsa Tis Giagias (Alexandroupoly-Creece)
- Stiftelsen Taby Waldorfforskolor Lilla Freja (Täby-Sweden)
Nuestra intención es compartir experiencias con otros centros educativos de Educación Infantil que imparten distintas metodologías realizando sesiones de trabajo conjuntas relativas al tema de los 12 sentidos y los cuentos.
El abrir nuestras puertas al entorno europeo, nos hace crecer como ciudadanos y ciudadanas globales al poder conocer otras culturas y maneras de ser y estar englobadas en las competencias de nuestro proyecto educativo.




PROYECTO EWE European Work Experience (EWE)
COORDINADOR DE PROGRAMA: Instituto de Educación Secundaria La Creueta (Onil)
SOCIOS: 22 Centro educativos de la Comunitat Valenciana
DURACIÓN: El período de estancia del alumnado es de 3 meses en Irlanda y Malta.
El programa EWE es una iniciativa a medio camino entre el mundo educativo y el laboral, donde el alumnado de Formación Profesional del área de actividades deportivas en el medio natural puede adquirir conocimientos de sus disciplinas y también de idiomas, además de aplicarlos al entorno natural de sus respectivas especialidades.
Nuestro alumnado ya ha realizado estancias de prácticas profesionales en el que han podido conocer de primera mano a qué retos tendrán que enfrentarse en su vida laboral ante situaciones que se presentarán en su día a día.



Proyecto transformación digital europea acción clave y ciclos formativos relacionados con las TIC
ACCIÓN CLAVE: Ka I del período Erasmus + 2014-2020
Nº DE CONVENIO: 2019-1-ESO1-KA102-062569
COORDINADOR DE PROGRAMA: Consorcio coordinado por la Diputación Provincial de Valencia
SOCIOS: 21 Centro educativos de la Comunitat Valenciana
Aceptadas 63 movilidades a estudiantes para realizar sus prácticas formativas.
El proyecto pretender dar la oportunidad a estudiantes o recién titulados de ciclos formativos de grado medio relacionado con las TIC a acceder a una beca con la oportunidad de realizar unas prácticas formativas en empresas o distintas organizaciones de distintos países como Irlanda, Italia, Portugal, Malta, Austria, República Checa o Polonia.
El proyecto supone una estancia con una duración de 92 días y va dirigida a estudiantes de 18 a 35 años.




Centro de impacto
Xúquer Centre Educatiu centro de impacto del proyecto SOLE (Self organized learning environment)
Este proyecto, llamado "Raising attainment using SOLE in mathematics for 11-12 year old learners" forma parte del programa europeo Erasmus + K2 iniciado por seis escuelas valencianas, cinco centros de Glasgow y otros cinco de Varsovia el curso escolar pasado. El objetivo de este proyecto se centra en conseguir mejorar el nivel competencial del alumnado en el área matemática en las tres ciudades participantes: Valencia, Varsovia y Glasgow.
IMMERSIÓ LINGÜÍSTICA
La immersió lingüística es desenvolupa al nostre centre al mes de febrer. Es tracta d'una activitat inclosa en el projecte educatiu del centre en llengua anglesa per a l'alumnat des de 4t de Primària fins a 1r d'ESO.
Cronograma orientatiu
L'activitat té lloc a Oliva per a millorar la seua competència oral en aquesta llengua amb l'acompanyament de monitors natius especialitzats i la realització d'activitas lúdiques per a l'adquisició de la competència oral.
Objectius de l'activitat:
- Curs intensiu de parla anglesa, les 24 hores, dissenyats amb la finalitat de desenvolupar la capacitat comunicativa en anglés de l'alumnat, és a dir, la fluidesa i espontaneïtat parlant en anglès , al mateix temps que gaudeixen d'una experiència divertida i inoblidable.
- Ensenyament de la llengua de forma natural i lúdica.
- Activitats variades centrades en les habilitats de comunicacions:
- Reading
- Writing
- Listening
- Speaking programades en funció dels objectius de l'àrea d'anglès del nivell educatiu de l'alumnat.
- Treball en grups de 10 alumnes per professor o professora en les activitats acadèmiques i tallers.
- Activitats realitzades amb coordinadores natives o bilingües amb àmplia experiència docent.